http://www.escolademissoes.org.br/

Translate

sábado, 28 de julho de 2018

LA FAMILIA Y EL REINO DE DIOS - Pr ROGÉRIO AMARAL




La familia y el Reino de Dios

La familia es la comunidad primaria de la raza humana.
Dios la creó como célula primaria de la sociedad. Antecede a toda institución humana.

Al multiplicarse y llenar la tierra, los hombres y mujeres se siguieron integrando en familias. constituyendo la familia el núcleo básico de la sociedad.

La familia tiene la función de preservar a la humanidad de su degradación y de ser el factor de integración y desarrollo de la sociedad.

DIOS ES EL CREADOR DE LA FAMILIA Malaquías 2:14-15 Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. ¿No hizo el uno (hombre y mujer = una sola carne) habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guárdense pues en su espíritu y no sean desleales para con la mujer de su juventud.

Dios creó el matrimonio, nos hizo uno buscando una descendencia para El: " Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne" Génesis 2:24.

Por tanto, sólo Dios es el único que puede decir: que es y cómo debe funcionar una familia.

Dios estableció un propósito determinado para la familia: que el hombre y la mujer colaboraran con El en su interacción con el resto de los hombres.

Génesis 12:3 en ti serán benditas todas las familias de la tierra. La familia existe para Dios, para colaborar con Dios para que él pueda tener una gran familia de muchos hijos semejantes al Primogénito, Jesús. La familia colabora en el propósito de Dios en la procreación y crianza de los hijos para Dios.

Quien forma una familia con motivaciones egoístas no encontrará en ella felicidad, ya que en la familia se encontrará con sacrificios y aflicciones.

Quien se propone educarlos para Dios encontrará en esta difícil tarea su felicidad. En la formación y desarrollo del ser humano.

El hogar es la escuela de formación tanto para padres como para hijos. La convivencia familiar es el medio ideal para el desarrollo de nuestro carácter y nuestras capacidades.

La familia proporciona: identidad, arraigo, protección y cobertura psíquica, física y espiritual.

En el crecimiento y la edificación de la iglesia. Nuestros hogares son bendecidos para recibir y darle cobertura a todos aquellos que están solos porque no han formado familias o que han sido víctimas de fracasos familiares; para poder bendecir a otros con aquello que hemos alcanzado.

          ¿Cuál es la misión de la familia en la Iglesia? La familia está llamada a edificar el Reino de Dios y a participar activamente en la vida y misión de la Iglesia. Los miembros de la familia, enseñados por la Palabra de Dios, confortados con los sacramentos y los auxilios de la gracia, e irradiando el espíritu del Evangelio, vienen a ser una pequeña porción viva de la Iglesia.

¿Qué relación tiene la familia con la fe? La Iglesia siempre ha enseñado que la familia cristiana es una comunidad creyente y evangelizadora, que testimonia la presencia salvadora de Cristo en el mundo a través de la unidad y fidelidad de los esposos, y la conservación y transmisión de la fe a los hijos.

¿Por qué se dice que la familia es evangelizadora? En la familia los padres deben comunicar el Evangelio a los hijos, principalmente a través del testimonio de como se tratan mutuamente, pero también pueden recibirlo de ellos. La familia debe transmitir la fe a otras familias y a los ambientes donde se desenvuelve su vida ordinaria.

¿Cómo se puede concretar la evangelización en la familia? Los padres deben dar ejemplo con naturalidad de cómo vivir la vida y las tradiciones cristianas. Los hijos deben saber que sus padres tratan a Dios todos los días y participar de las actividades misioneras y de comunión de la iglesia. Que aman a Dios por en cima de todas las cosas. También evangelizarán con su ejemplo y su palabra, transmitiendo los valores humanos y cristianos: el amor al trabajo, el sentido de responsabilidad, el respeto a los mayores y al buen nombre de los demás; el amor a la verdad, la sinceridad, la vida sencilla, austera y limpia; el saber compartir con los demás los bienes que tenemos, el ser agradecidos con Dios por todo, etc.: porque ese es el llamado de Dios para todos los cristianos.

¿Cómo pueden las familias contribuir socialmente a la evangelización? Las familias son testimonio y fermento de vida cristiana en la sociedad en la medida en que los esposos y esposas viven bien las exigencias de su vocación matrimonial. Ese clima de amor y generosidad cristiana facilitará prestar ayuda espiritual o material a otras familias que lo necesiten.

¿Cuál la función de los padres en la evangelización de sus hijos? Los padres son los primeros iniciadores de la fe en sus hijos. Deben enseñarlos a amar la palabra de Dios, a orar y a depender de Dios. Lo que los padres enseñan en la infancia, tiene una gran importancia para la vida futura de los hijos (Pv 22:6).

¿Es necesario orar en familia? Jesucristo nos enseñó que "cuando hay dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 17,19). Alabar a Dios, darle gracias y pedirle sus dones forma parte esencial de la vida de una familia cristiana. A través de la oración en familia pasamos a tener una familia más unida y formamos ese placer y compromiso en nuestros hijos.

En Él, el creador de la familia, pastor Rogério Amaral

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Com o desejo de ter você como companhia nesta caminhada e obra que o Senhor nos tem confiado, ficamos feliz com o seu comentárioa.

Que o Senhor lhe abençoe!